Tratamiento láser vaginal: qué es y cómo funciona con MonaLisa Touch

La salud íntima femenina puede verse afectada por diferentes factores como la menopausia, el parto o cambios hormonales. Muchas mujeres experimentan síntomas como sequedad vaginal, incontinencia urinaria leve, atrofia vaginal o dolor durante las relaciones sexuales. El tratamiento láser vaginal con tecnología MonaLisa Touch se ha convertido en una solución eficaz, segura y no invasiva para mejorar la calidad de vida de estas pacientes.

¿Qué es el tratamiento láser vaginal?

El tratamiento láser vaginal es un procedimiento médico no quirúrgico que utiliza un láser de CO₂ fraccionado para regenerar los tejidos de la mucosa vaginal. A través de microimpulsos de luz controlados, el láser estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la hidratación, elasticidad y tono de la pared vaginal.

MonaLisa Touch, desarrollado por DEKA, es actualmente uno de los sistemas más avanzados del mercado. Su tecnología de precisión permite resultados visibles desde las primeras sesiones con un alto perfil de seguridad.

¿Cómo funciona el láser vaginal para mejorar la salud íntima?

El láser actúa de forma localizada sobre la mucosa vaginal mediante energía térmica controlada. Este estímulo provoca una respuesta de regeneración celular similar a la que ocurre en otros tratamientos estéticos con láser de CO₂ en la piel.

Estimulación de colágeno y regeneración tisular

  • El calor controlado activa los fibroblastos, promoviendo la síntesis de nuevo colágeno.

  • Se mejora la vascularización y el grosor de la mucosa, reduciendo la sequedad y la atrofia.

  • VER VIDEO

Seguridad y mínima invasión

  • No requiere anestesia ni cirugía.

  • El procedimiento dura aprox 10 minutos.

  • La paciente puede retomar su vida normal el mismo día.

Beneficios del tratamiento láser vaginal con MonaLisa Touch

El láser vaginal MonaLisa Touch ofrece una alternativa eficaz para tratar múltiples síntomas relacionados con la menopausia, el posparto y el envejecimiento íntimo:

Tratamiento de la menopausia y sequedad vaginal

La disminución de estrógenos durante la menopausia provoca sequedad vaginal y malestar. El láser mejora la hidratación natural, reduciendo la sensación de ardor y picor.

Reducción de la incontinencia urinaria leve

Al fortalecer los tejidos periuretrales, el tratamiento ayuda a controlar pérdidas leves de orina, especialmente en mujeres tras el parto o en la etapa menopáusica.

Mejora de la atrofia vaginal

La regeneración tisular devuelve elasticidad y grosor a la mucosa, aliviando la sensación de tirantez o incomodidad.

Disminución del dolor en las relaciones sexuales

Al hidratar y restaurar el tejido, se reduce la fricción y el dolor (dispareunia), mejorando la vida sexual de las pacientes.

¿Quiénes son candidatas para el tratamiento láser vaginal?

El tratamiento láser vaginal está indicado para mujeres que presentan:

  • Sequedad vaginal persistente.

  • Síndrome genitourinario de la menopausia.

  • Incontinencia urinaria leve.

  • Dolor durante las relaciones sexuales.

  • Atrofia vaginal postparto.

Contraindicaciones

  • Embarazo.

  • Infecciones vaginales activas.

  • Lesiones malignas o sospechosas en la zona a tratar.

  • Pacientes con dispositivos médicos activos en la pelvis.

Es imprescindible la valoración de un ginecólogo o médico especializado antes de iniciar el tratamiento.

¿Cuántas sesiones se necesitan y cuánto dura el efecto?

Generalmente se recomiendan 3 sesiones iniciales, espaciadas entre 30 y 40 días. Los resultados son progresivos y pueden mantenerse entre 12 y 18 meses, dependiendo de cada paciente. Muchas clínicas sugieren una sesión de mantenimiento anual para prolongar los beneficios.

¿Es un tratamiento seguro?

El láser MonaLisa Touch está respaldado por estudios clínicos y cuenta con certificaciones médicas europeas (CE) e internacionales. Es un procedimiento mínimamente invasivo, sin efectos secundarios relevantes más allá de una leve sensación de calor o enrojecimiento temporal.

Las pacientes pueden retomar su vida diaria de inmediato, aunque se recomienda evitar relaciones sexuales durante 3 a 5 días tras la sesión para favorecer la regeneración del tejido.

Conclusión

El tratamiento láser vaginal con MonaLisa Touch es una herramienta innovadora que mejora la calidad de vida de miles de mujeres. Su eficacia en la regeneración de la mucosa vaginal, junto a su perfil de seguridad y rápida recuperación, lo convierten en una opción de primera línea para clínicas médico-estéticas y ginecológicas.

¿Quieres ofrecer a tus pacientes la última tecnología en salud íntima femenina?
Descubre cómo incorporar MonaLisa Touch en tu clínica y convierte tu centro en referencia en rejuvenecimiento vaginal no invasivo.
👉Contacto

Video de Clínica Hoffner.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *